El miércoles 12 de febrero de 2025, a las 18:00 hs, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán (CGCET) organizó la charla virtual “El Futuro de las Jubilaciones: Cambios Normativos y Estrategias Profesionales”, destinada a profesionales del ámbito económico y previsional.
La apertura estuvo a cargo de la Cra. Mirta Pérez, presidente de la Comisión de Estudios y organizadora del evento, quien presentó al disertante Cr. Marcelo Nicolás Alba (MP N° 8041.1 – CGCET).
Durante la charla, se trataron los siguientes temas clave:
- Ley 27.705 y su impacto: Se destacó la posibilidad de regularizar los aportes (UPDP) o comprarlos anticipadamente (UCAP). Además, se mencionó que la ley expira en marzo de 2025.
- Crisis previsional: Se analizó el impacto del envejecimiento de la población, la informalidad laboral y la reducción de aportantes por jubilado, lo que pone en riesgo la estabilidad del sistema previsional.
- Reformas necesarias: Se debatieron propuestas sobre la edad jubilatoria, la implementación de un sistema mixto y la previsibilidad normativa.
- Auditoría de aportes: La relevancia de esta práctica fue destacada tanto para empleados como para empresas, ya que ayuda a evitar errores y sanciones.
- Planificación previsional: Se remarcó la importancia de una adecuada planificación para garantizar la estabilidad financiera de trabajadores y empresas a largo plazo.
El evento concluyó con una sesión de preguntas y un fructífero intercambio de ideas, en el que los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en los desafíos actuales del sistema previsional argentino.
El miércoles 12 de febrero de 2025, a las 18:00 hs, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán (CGCET) organizó la charla virtual “El Futuro de las Jubilaciones: Cambios Normativos y Estrategias Profesionales”, destinada a profesionales del ámbito económico y previsional.
La apertura estuvo a cargo de la Cra. Mirta Pérez, presidente de la Comisión de Estudios y organizadora del evento, quien presentó al disertante Cr. Marcelo Nicolás Alba (MP N° 8041.1 – CGCET).
Durante la charla, se trataron los siguientes temas claves:
- Ley 27.705 y su impacto: Se destacó la posibilidad de regularizar los aportes (UPDP) o comprarlos anticipadamente (UCAP). Además, se mencionó que la ley expira en marzo de 2025.
- Crisis previsional: Se analizó el impacto del envejecimiento de la población, la informalidad laboral y la reducción de aportantes por jubilado, lo que pone en riesgo la estabilidad del sistema previsional.
- Reformas necesarias: Se debatieron propuestas sobre la edad jubilatoria, la implementación de un sistema mixto y la previsibilidad normativa.
- Auditoría de aportes: La relevancia de esta práctica fue destacada tanto para empleados como para empresas, ya que ayuda a evitar errores y sanciones.
- Planificación previsional: Se remarcó la importancia de una adecuada planificación para garantizar la estabilidad financiera de trabajadores y empresas a largo plazo.
El evento concluyó con una sesión de preguntas y un fructífero intercambio de ideas, en el que los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en los desafíos actuales del sistema previsional argentino.