Organizado por la Sub Comisión de la Mujer del CGCET se llevó a cabo la capacitación “Conceptos Introductorios y Principales Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en las Ciencias Económicas”, el jueves 20 de julio 2023 en el horario de 18:30 a 20:30 hs. en la Sala de Capacitación del Colegio en su Sede Central de calle 24 de Septiembre 776.
Sus disertantes fueron presentados por la Cra. María Cristina Dino, integrante de la Subcomisión organizadora:
Cr. Marcelo Adrián García
- Magíster en Administración (UNT)
- Especialista en Seguridad Informática (UBA)
- Contador Público Nacional (UNT) – MP 7532 (CGCET)
- Docente de las asignaturas: Sistemas de Información I; Seguridad y Control en Sistemas Informáticos (UNT), de la Facultad de Ciencias Económicas (UNT)
Lic. María Fernanda Rodríguez
- Especialista en Docencia Universitaria (UTN)
- Licenciada en Administración de Empresas (UNT) – MP 4353 (CGCET)
- Docente de las asignaturas: Sistemas de Información I; Análisis y Diseño de Sistemas; Sistemas de información II, de la Facultad de Ciencias Económicas (UNT)
También se hicieron presentes, en representación de la Mesa Directiva: Secretaria, Lic. Karina Arce y Protesorero Cr. Javier Díaz.
La finalidad de este curso introductorio es proporcionar conceptos básicos sobre IA, de tal forma que los asistentes puedan entender, que se puede utilizar algunas herramientas con la IA, en la profesión.
Los disertantes, explicaron cómo impacta en la vida del profesional en ciencias económicas la IA, desarrollando en esta capacitación, una herramienta de procesamiento de lenguaje natural, “chat GPT” (Transformador Pre-entrenado Generativo).
Durante la capacitación, los asistentes pudieron definir y debatir la IA, ser crítico con las afirmaciones relacionadas a la temática, comprender las tecnologías IA y aprender la metodología del dialogo vía IA (GPT de OpenIA).
Como cierre los disertantes plantearon los problemas ÉTICOS, SESGO y REGULACIONES en la IA.
Modalidad: Virtual y Presencial. Estuvieron presentes en el Colegio 18 participantes y 71 se conectaron vía Plataforma Zoom.
Se destaca que dicha actividad de capacitación es auspiciada por el Sistema Federal de Actualización Profesional SFAP.