El pasado martes 18 de julio de 2023, a partir de las 17.00 horas en las instalaciones de la Nueva Sede Social y Cultural del CGCET, invitamos a todos los chicos a disfrutar de sus vacaciones de invierno juntos en el Colegio.
En esta oportunidad, la Comisión Gremial y de Relaciones Profesionales del Colegio, organizó este evento lleno de historias mágicas a través de la música, títeres e instrumentos ecológicos.
Se presentó la obra “Los trajes del Rey”, basada en el cuento clásico de H.C Andersen e interpretada por el talentoso Grupo Tejes y Direjes, los 78 niños y niñas (hijos, sobrinos, nietos y amiguitos de nuestros matriculados) disfrutaron de esta cautivadora puesta en escena que fascinó también a los 40 mayores que acompañaron a los agasajados en su cita con el arte y la diversión en vacaciones.
Previamente al inicio de la obra, el Presidente de la Comisión organizadora, Cr. Hugo Federico Villagarcía, dio un discurso de bienvenida para todos los entusiastas asistentes y la Vicepresidente, Cra. Susana Beatriz Rearte, acompañada de otros miembros de dicha Comisión, brindó unas palabras alusivas al acontecimiento antedicho.
Las integrantes del Grupo Tejes y Direjes son:
- Ana Sofía Mangini: Egresada del Instituto Superior de Música de la UNT con el título Música Instrumentista Viola.
- Karina del Valle Argañaraz: Intérprete dramático, y Profesora en Juegos Teatrales, egresada de la Facultad de Artes de la UNT.
- Romina del Valle Muñoz: Licenciada en Teatro y Titiritera, Egresada de la Facultad de Artes de la UNT.
La adaptación del Texto de esta obra está a cargo de Sofía Mangini y Romina Muñoz y la Coordinación escénica, de Karina Argañaraz.
Durante aproximadamente 1 (una) hora se desarrolló dicha obra teatral con títeres y música en vivo. La estética de la obra muestra títeres de forma y construcción simple, con cajas de cartón y papel reciclados. La música de la obra se realiza vivo, utilizando una amplia variedad de instrumentos acústicos, desde cotidiafonos (instrumentos caseros) hasta instrumentos de la orquesta sinfónica.
El proyecto Artístico de la obra se propone como objetivo principal llegar a la comunidad como un disparador creativo, para que los niños, jóvenes y adultos de la misma se sientan posibilitados de realizar narraciones artísticas con elementos simples y al alcance de todos; además de contribuir a la conciencia ecológica, propiciando el reciclaje de materiales.
Finalmente, destacamos que los integrantes de la Comisión Gremial y de Relaciones Profesionales entregaron a todos los asistentes unos presentes y los invitaron a tomar un refrigerio.
Se agradece especialmente la importante participación de los matriculados y convocamos a continuar asistiendo a este tipo de eventos que estimulan la imaginación y creatividad en familia.